La personalidad neurótica y su comorbilidad

La personalidad neurótica

Los individuos con neurosis suelen presentar también otras características relevantes, como la ansiedad, una mayor presencia de cuadros depresivos o la tendencia a la timidez. Las personas que son propensas a la neurosis también suelen presentar fobias y trastornos de pánico.
La neurosis es un trastorno psicológico que hace sufrir a las personas que lo padecen, pero es una condición relativamente manejable, puesto que no hay presencia de cuadros graves que se suelen asociar con la psicosis, como por ejemplo los delirios y las alucinaciones.
En la neurosis, el individuo permanece en contacto con la realidad; no hay despersonalización. Los pacientes que puntúan alto en la escala de neuroticismo son emocionalmente inestables y son menos capaces de gestionar su malestar y su estrés respecto a aquellas personas que puntúan bajo en neuroticismo.
Las personas que no tienen neurosis suelen mostrarse relajadas, son más capaces de lidiar con altas cotas de estrés y presentan una mejor disposición a enfrentarse a los retos del día a día.
Aquellos que presentan esta condición cuentan con otras características relevantes, como:
  • Estados de ansiedad.
  • Cuadros depresivos recurrentes.
  • Una marcada tendencia a la timidez y al retraimiento.
  • Episodios de pánico.
  • Susceptibilidad.
  • Irritabilidad.
  • Agresividad.
  • Apatía por realizar actividades de esparcimiento que generen placer.
  • Etc.
Durante el estado de neurosis o neuroticismo, quien o quienes lo padecen lo tienen como una condición más o menos llevadera; manejable por decirlo de alguna manera. Pueden lidiar con las cargas o estados de fluctuaciones del medio ambiente con un poco más de disposición.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué consecuencias trae el neuroticismo?